Vejer de la Frontera
09:00h – Plaza de España
También conocida como Plaza de los Pescaitos por su fuente con pececitos de cerámica es un punto de encuentro y uno de los lugares más encantadores de Vejer de la Frontera. Rodeada por edificios blanquecinos y distintas opciones gastronómicas, situa un tono idílico para comenzar su exploración.
10:00h – Castilo de Vejer
Este histórico castillo se remonta al siglo XI, construido en la época del califato de Córdoba. En su interior, destaca la Torre del Mayorazgo. Resalta como uno de los ejemplos más notables de la arquitectura militar musulmana en Andalucía, en especial en la provincia de Cádiz.
11:00h – Murallas de Vejer
Las murallas de la ciudad mantienen su trazado original del siglo XV. Podrá apreciar las cuatro puertas que la rodean: La puerta de Sancho IV, Arco de la Villa, Arco de la Segur y Puerta de la Malva. Estas murallas muestran la evolución de la arquitectura defensiva de la ciudad.
12:00h – Iglesia del Divino Salvador
Construida sobre una antigua mezquita, esta iglesia del siglo XVI presenta una amalgama de estilos artísticos que van desde el renacimiento, pasando por el gótico tardío y el barroco. Su retablo mayor y el órgano son dignos de apreciación.
14:00h – Almuerzo en El Jardín del Califa
Una antigua casa morisca del siglo XVI reformada en restaurante en el corazón de Vejer. La decoración y la gastronomía te transportan a la época andalusí, con platos tradicionales bereberes, árabes y andaluces.
16:00h – Casa Palacio del Mayorazgo
Un edificio señorial de finales del siglo XV con una arquitectura impresionante que refleja la riqueza y el poder de la época. Ha sido preservado magníficamente y ofrece una fascinante cápsula del tiempo de la historia vejeriana.
17:00h – Molinos de Viento
Los Molinos de Viento forman parte esencial de la historia de Vejer. Uno de ellos, el Molino de San José, ha sido restaurado y está abierto al público. Desde aquí disfrutará de maravillosas vistas panorámicas de la ciudad y su entorno natural.
18:00h – Museo Municipal de Vejer
Localizado en un edificio medieval, muestra la tradición popular de Vejer. Exhibe variedad de objetos que detallan la vida cotidiana, y añade contexto e historia a la visita de la ciudad.
19:00h – Paseo por la Judería
Finaliza el día con un tranquilo paseo por la Judería, situada en el Barrio de la Villa. Sus estrechas calles y casas encaladas son un retrato del pasado histórico que ha formado Vejer. Recuerde buscar el Callejón de las Monjas, uno de los rincones con más encanto.
Este día proveerá una visión intensiva y apreciativa para el viajero interesado en la historia de Vejer y su evolución a través de los siglos.
Publicar comentario