Sos del Rey Católico
9:00h – Punto de Inicio: Plaza Mayor de Sos del Rey Católico
Comenzamos nuestra ruta en la emblemática Plaza Mayor, danzón donde destaca el Ayuntamiento del siglo XVI. Con una arquitectura renacentista aragonesa, este lugar ha sido testigo de numerosos episodios históricos.
10:00h – Parada 1: Iglesia de San Esteban
Esta iglesia de estilo gótico levantada en el siglo XIII, destaca por su impresionante torre defensiva y su fascinante retablo mayor de alabastro, una joya del renacimiento español. Observa detenidamente su rica iconografía.
11:00h – Parada 2: Casa Natal de Fernando II de Aragón
Aquí nació el futuro Rey Católico, esposo de Isabel la Católica. Una visita imprescindible para comprender el inicio de una de las etapas más grandiosas y controvertidas de la historia española. El edificio está perfectamente restaurado, conservando elementos medievales originales.
13:00h – Parada 3: Palacio de Sada
Declarado Bien de Interés Cultural en 2001, este palacio donde pasó su primera noche el rey Fernando II, te sumergirá en la vida cotidiana de un noble aragonés en la Edad Media. Sus espacios, reconstruidos con sumo detalle, cuentan con exposiciones de arte y muebles antiguos.
14:30h – Parada 4: Almuerzo en Restaurante El Laurel
Este restaurante ofrece una exquisita selección de platos aragoneses tradicionales. Situado en una antigua casona del siglo XVII, es el lugar perfecto para descansar y saborear los vinos de la zona.
16:00h – Parada 5: Castillo de Sos
Situado en la parte más alta de la ciudad, nos ofrece unas vistas panorámicas inmejorables. Aunque gran parte de su estructura ha sufrido el paso del tiempo, aún se conservan algunas torres y las murallas, testimonio del poder defensivo de la villa.
18:00h – Parada 6: Museo de los Jesuitas
Este edificio del siglo XVI fue originalmente una universidad jesuita. Las salas albergan una exposición sobre los Jesuitas, su educación, ciencia y su expulsión de España. La biblioteca es uno de los puntos fuertes del museo.
19:00h – Parada 7: Paseo por la Judería
Un recorrido por las estrechas calles de la Judería te transportará al pasado medieval de Sos. Aquí podrás observar las características casas de estructura de madera y entramado de ladrillo, un legado de la presencia judía en esta villa.
20:30h – Cierre: Tapeo en Bodegas Uncastellum
Finalizamos nuestro viaje cultural con una cata de los mejores vinos de la D.O Somontano, acompañados de las típicas tapas de la región. Ubicado en una bodega del siglo XVIII, es el crisol perfecto donde se unen historia y gastronomía.
Espero que disfrutes de esta propuesta, Sos del Rey Católico es un lugar lleno de encanto y historia. ¡Listo para embarcarte en esta emocionante aventura!
Publicar comentario